
"Como ya lo expresaron legisladores de diferentes
espacios políticos en el Congreso de la Nación, acompañamos al presidente
Alberto Fernández en el proceso de renegociación de la deuda externa argentina.
Comprendemos que no es tiempo de mezquindades y que lo que se pone en juego, en
estas circunstancias, es el futuro de la Nación", indicaron en un
documento enviado a Diario La Paz.
Y agregaron: "Los intendentes somos la primera línea de
contacto de los ciudadanos con el Estado, sabemos de las necesidades de
nuestros vecinos y entendemos que no hay salida posible sin una renegociación
justa que, además, se traduzca en una redistribución equitativa de los recursos
nacionales en todo el país en base a preceptos federalistas".
Finalmente sostuvieron: que “sólo mediante un proceso de
renegociación exitoso, y mediante una política de redistribución federal de
recursos nacionales, podremos sortear esta coyuntura y llevar alivio a nuestra
comunidad y poner en marcha el país, potenciando su inserción en el mundo con
soberanía monetaria. Como todos los hombres y mujeres de vocación pública
queremos un país con más producción y trabajo. Queremos, en definitiva, un país
con futuro".
Firman: Pedro Galimberti (Chajarí), Rafael Cavagna (Nogoyá),
Bruno Sarubi (La Paz), Domingo Maiocco (Victoria), Luis Schonfeld (Aldea María
Luisa), Carlos Weiss (Viale), Carlos Lencina (Hernandarias), Dario Schneider
(Crespo), Gustavo Vergara (Ramírez), Hernán Exequiel Kisser (Hasenkamp)
Francisco Pasinatto (Gobernador Mansilla), Genaro Udrizard (1 de Mayo), Héctor
Solari (María Grande), Ramon Cornejo (Caseros), Exequiel Donda (San Benito),
Susana Lambert (Villa Elisa), Pedro Pablo Soreira (Sauce de Luna), Manuel
Tennen (Villa Urquiza), Federico Bogdan (Gualeguay) y Hernán Bessel
(Basavilbaso).
Diario La Paz